viernes, 5 de octubre de 2012

Es tiempo de Python

¿Estas pensando sobre ir a PyCon Argentina 2012? Te extendemos algunos argumentos para justificarte a vos y/o tu empleador para que no falten a PyConAr 2012.

Si sos nuevo en Python


Este año PyConAr se trata de ciencia, trata de educación, trata de juegos, trata de tecnologías de punta, de empresas y de gente.

La organización hizo un esfuerzo por incluir actividades que cubran todos los niveles de experiencia. Esto abarca: Charlas, tutoriales y posters que cumplan en los objetivos de todos sus asistentes.

Los principiante probablemente les sea mas beneficioso los tutoriales que las charlas. Dado la duración y el detalle que se le da a temas introductorios.

Si estas dubitativo, fijate en la agenda de la conferencia que probablemente hayan tópicos que pueden interesarte .

También me gustaría recalcar que las charlas, que son el corazón del evento, no son toda la conferencia. Podes pasar tu tiempo en el hall de entrada hablando con empresarios, aprendiendo de la comunidad o de los proyectos open source; Estas cosas son  lo que hace a la verdadera experiencia de PyConAr.

Algunas empresas pueden que estén reclutando; infórmate sobre como tener éxito en su compañía (sobre que es lo que esperan ellos de un ingeniero). Esta información puede ayudarte a tener tus objetivos sobre para que aprender Python.

Por que sos un viejo Pythonista.


Vamos a tener una gran cantidad de charlas y tutoriales del otro lado del espectro: intermedio, avanzado y extremo. Python esta siempre evolucionando y mejorando, entonces lo mejor es nunca dejar de aprender.

Se hablaran de muchos temas desafiantes y habrá gente brillante manteniendo conversaciones sobe sus proyectos.


Ahora mencionemos los sprint: Unete a a desarrolladores de importantes proyectos, o por tal ves te interese usar tu tiempo y concentrarte en hacer ese programa que que siempre estuvo en tu lista de pendientes.

¿Estas convencido pero tu jefe no?


PyCon Ar es este año una de las conferencias más importantes y extensivas sobre Python a nivel mundial, y...

¡ES GRATIS!

Comparado con otras conferencias mucho mas chicas que salen entre $500 y $1000 Pesos, esto es inigualable.

En 1 semana de tutoriales, charlas y sprints aprenderás mas que 1 año entero leyendo libros. No solo seras expuesto a temas, tecnologías y ideas que aun no han sido realizadas, también podrás hablar con otros desarrolladores y compañías que pueden tener los mismos problemas que vos o soluciones para los tuyos.

El salón de exposiciones genera muchas oportunidades de transferencia de conocimientos, y este año será complementado con actividades sociales y recreativas (recepción, desayuno y fiesta de cierre) para afianzar los vínculos y conectarnos con la comunidad.

¿Qué estas esperando para asistir?

¡No olvides de incribirte!

Y a los jefes les dejo un tweet con un pensamiento interesante.


Basado en: http://www.roguelynn.com/2012/09/29/operation-pycon-attendance/

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Este año PyConAr hace Ciencia!

Este año para la Conferencia PyCon Argentina estamos inaugurando un Eje Cientifico (Python en la Educación, Investigación e Ingeniería), que constará de varias charlas tanto de investigadores nacionales como internacionales, pudiendo destacar a:

Massimo Di Pierro: es un profesor asociado de la Universidad DePaul en Chicago, Director de la Maestría en Finanzas Computacionales. Tiene un doctorado en Física de Altas Energías de la Universidad de Southampton en Reino Unido. Trabajó sobre supercomputadoras en el acelerador de partículas Fermilab e investiga sobre visualización de particulas elementales (Lattice Quantum Chromo Dynamics). Creador de web2py (marco de trabajo para desarrollo web Python). Revisor de la AmericanMathematical Society y editor de Computación en Ciencia e Ingeniería (ACM).


Andrea Gavana es un Senior Reservoir Engineer en Maersk Oil (Copenhague, Dinamarca). Posee 2 M.S. en Ingeniería Química del Politecnico di Milano y la École Polytechnique de Montréal. Disertará sobre sobre cálculo numérico y visualización 2D / 3D. Cuenta con publicaciones científicas en la 67th EAGE Conference & Exhibition, Madrid, Spain, 13- 16 June 2005. Andrea es el autor y mantenedor de la biblioteca AGW (Advanced Generic Widgets) para wxPython.

Brett Cannon es desarrollador en Google y es miembro de PSF (Python Software Fundation). M.S. en Ciencias de la Computación por la California Polytechnic State University, San Luis Obispo. PHD en  Ciencias de la Computación por la Universidad de British Columbia (2011) Cuenta con numerosas
publicaciones y disertaciones: 19th international conference on World wide web. ACM.; 8th ACM international conference on Aspect-oriented software development. ACM. ; IEEE International Conference on Web Services.

También tenemos presentaciones sobre minería de datos, inteligencia artificial, procesamientos de imágenes, genética, salud y electrónica.

Se recorrerán distintas bibliotecas como NumPy (herramientas para computación científica, estadística, calculo numérico), MatPlotLib (graficación de resultados), simulaciones, interfaces visuales/web y desarrollos particulares.

En la agenda, figuran los slots del track Ciencia (en color celeste claro):

http://ar.pycon.org/2012/schedule

Para más información pueden ver:

http://ar.pycon.org/2012/conference/science

lunes, 24 de septiembre de 2012

Carta de Invitación y Certificado de Asistencia



Carta de Invitación:

Para aquellos que necesiten una carta de invitación, pueden solicitarlo a pyconar2012@gmail.com indicando:

  • Nombre y Apellido completo
  • Nº DNI, Pasaporte o similar
  • Domicilio
  • Afiliación (Universidad, Empresa, etc.) 
El documento es confeccionado por la Universidad Nacional de Quilmes y enviado por email.

Importante: debes estar registrado en el sitio web, y menciona si estás presentando una charla, taller, poster o sprint.

Para más información y requisitos para ingresar al país, ver:

Certificado de Asistencia

A los participantes inscriptos en el sitio web, se les confeccionará un certificado de asistencia emitido por los organizadores (PyAr, Solar y la Universidad Nacional de Quilmes).

El certificado de asistencia se entregará de manera gratuita (sin costo), previa inscripción en http://ar.pycon.org/2012 (proximamente habilitaremos el formulario para solicitarlo en dicha web)


 
Las imágenes son ilustrativas, el diseño y texto será definido a la brevedad.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Invitación al Público

PyAr, el grupo de usuarios de Python de Argentina invita a toda la comunidad a "PyCon Argentina 2012",  la cuarta edición de la Conferencia sobre el lenguaje de programación Python, Software Libre y tecnologías relacionadas, a realizarse en Buenos Aires del 12 al 17 de Noviembre en la Universidad Nacional de Quilmes (Bernal, Gran Buenos Aires), UrbanStation y EducacionIT (Capital Federal): http://ar.pycon.org/2012

Líderes de negocio, desarrolladores, investigadores, docentes, alumnos y entusiastas se reunirán en uno de los eventos en español más importantes sobre el tema. Python, el conocido lenguaje de programación de software libre, visto como una creciente alternativa a Java, .NET y PHP, es usado actualmente por miles de empresas, incluyendo a Google, Industrial Light & Magic, iRobot, NASA y YouTube entre otros, ademas de empresas y universidades locales.

Participarán numerosos expertos nacionales e internacionales con dos días de charlas, este año inaugurando un Eje Científico y charlas “extremas”, agregando un día previo de tutoriales/workshops (cursos intensivos y talleres introductorios) y tres días iniciales de sprints (reuniones de desarrollo). El Hall de Exposiciones contará con pósters y stands de sponsors y comunidades (SOLAR Asociación Civil Software Libre Argentina, FACTTIC Federación de Cooperativas de TI, Mozilla-Ar, Ubuntu-Ar, PostgreSQL, Hacklabs y proyecto “Programando con Robots” LINTI UNLP).

Las actividades educativas en curso incluyen un Concurso de Trabajos Estudiantíles y un Desafío “Aprendiendo a Programar con Robots y Python” con importantes premios (incluyendo becas y un robot!).

PyCon Argentina 2012 se realizará en paralelo con dos eventos especiales: "PgDay Argentina 2012" (Tercer jornada intensiva sobre la base de datos open source PostgreSQL), y SugarLabs Day (Educación y OLPC).

Finalmente, se llevarán a cabo eventos sociales abiertos para interconectarse con disertantes, auspiciantes y participantes: Recepción en el campus de la Universidad, el Viernes 16 de Noviembre por la tarde; Fiesta de Cierre en el Parque de la Cervecería el Sábado 17 de Noviembre por la noche.

El cronograma detallado de actividades se encuentra en: http://ar.pycon.org/2012/schedule

La temática de las charlas es variada, pensando tanto en programadores novatos que apenas conocen Python (o nunca tuvieron contacto con el lenguaje hasta ahora), como en desarrolladores avanzados que buscan lo último de esta tecnología. Es de interés también para bloggers, autores y diseñadores web; gerentes, administradores y emprendedores; científicos, ingenieros, curiosos y todo aquel que tenga ganas de acercarse a la comunidad Python en Argentina

La entrada es libre y gratuita (inscripción obligatoria via web por cupos limitados), Para obtener la remera, artículos promocionales y catering, se implementó un bono contribución optativo para la inscripción temprana, que estará abierta hasta el 30 de Septiembre de 2012 (desde $55 a $175, hasta un 30% de ahorro). Los disertantes tendrán un descuento especial del 50%. Los participantes por primera vez, estudiantes y público en general puede optar por registrarse en la categoría “gratuita” para recibir sin cargo su credencial, guía de programa y certificado de asistencia, entre otros beneficios. Ver información completa en página de Registración.  Existe posibilidad de una tarifa especial para Alojamiento (previa reserva). Consultar sobre transporte grupales.

PyCon Argentina 2012 es organizada por el Grupo de Usuarios Python Argentina, SOLAR y la UNQ. Esta edición es auspiciada por: Grupo MSA, Machinalis, Urban Station, Microsoft, Lambda Sistemas, Onapsis, Core Security, Dattatec, Sistemas Ágiles, Thymbra, Liricus, WingWare, EducacionIT y RobotGroup, con agradecimiento especial a la Python Software Foundation, PostgreSQL, Google Inc., Maersk Oil, 10Gen, Heroku, Packt Publishing, Simples Consultoria y Python Brasil.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Gacetilla de Prensa


PyCon Argentina 2012

4ª Conferencia Nacional del Lenguaje de Programación Python


Del 12 al 17 de noviembre, se realizará en Buenos Aires la cuarta edición de la Conferencia sobre el lenguaje de programación Python, Software Libre y tecnologías relacionadas, en la Universidad Nacional de Quilmes (Bernal, Gran Buenos Aires), Urban Station y EducacionIT (Capital Federal): http://ar.pycon.org/2012

La entrada es libre y gratuita (inscripción obligatoria via web), y como en las ediciones anteriores, participarán numerosos expertos nacionales e internacionales, este año inaugurando un Eje Científico, charlas “extremas” y agregando tutoriales/workshops (cursos intensivos y talleres introductorios), sprints (reuniones de desarrollo) a las charlas tradicionales, exposición de pósters y stands (SOLAR, FACTTIC, Mozilla-Ar, Ubuntu-Ar, Hacklabs y proyecto “Programando con Robots” LINTI UNLP. También hemos agregado un  Concurso de Trabajos Estudiantíles y un Desafío “Aprendiendo a Programar con Robots y Python” con importantes premios.

Ejes temáticos: 


Aplicaciones Web: Desarrollo y Optimización y Aplicaciones “Visuales” e Interfaces Gráficas de Usuario (GUI)
Ingeniería y Computación Científica (cálculo numérico y visualización 2D/3D)
Python en la Educación (OLPC, robots, videojuegos e introducción a la programación)
Bases de Datos Relacionales, NoSQL y Aplicaciones Distribuidas en la “Nube”
Multiprocesamiento y Alto Rendimiento

Disertantes Internacionales Destacados: 


Dr. Massimo Di Pierro - De Paul University (EEUU): web2py web framework, FermiLab QCD, supercomputadoras
Dr. Brett Cannon - Google (EEUU): python core development
Mg. Andrea Gavana - Maersk Oil (Dinamarca): wxPython (GUI visual) y Visualización 2D/3D de yacimientos
Christophe Pettus - PostgreSQL Experts (EEUU): Django web framework and ORMs
Craig Kerstiens - Heroku (EEUU): Django web framework and cloud services
Shahrokh Mortazavi y Dino Viehland - Microsoft (EEUU): Python Tools for Visual Studio, Azure
Erico Andrei - Simples Consultoria (Brasil): Plone CMS - PythonBrasil
El evento contará también con disertantes de Chile, Perú, Brasil, España, Cuba y más de 50 argentinos.

Calendario de Eventos: 


12 al 14 de Noviembre de 2012: Sprints -reuniones de desarrollo- (Lun-Mié)
15 de Noviembre de 2012: Tutoriales (seminarios/entrenamientos) y Talleres (Jue)
16 y 17 de Noviembre de 2012: Conferencia: Charlas, Posters, Charlas Relámpago y Exposiciones (Vie-Sab)

Eventos Especiales en paralelo:
13 de Noviembre de 2012: PgDay Argentina 2012 (Jornada intensiva sobre la base de datos PostgreSQL)
15 de Noviembre de 2012: SugarDay (Jornada sobre Educación y OLPC)

Eventos Sociales: Recepción (Viernes 16), Fiesta de Cierre (Sábado 17), Salida Turística (Domingo 18),

Cronograma completo de actividades: http://ar.pycon.org/2012/schedule

Sobre Python:


Python es un lenguaje de programación dinámico e interpretado, interactivo, orientado a objetos, abierto y extensible. Combina claridad con simplicidad de código, convirtiéndolo en una herramienta poderosa que puede ser usada para varias aplicaciones y problemas.

Permite integrar fácilmente otros lenguajes y herramientas, incluye una amplia biblioteca de funciones y es sencillo de aprender. Muchos programadores Python reconocen un sustancial aumento en su productividad y sienten que el lenguaje mismo los incentiva al desarrollo de código de mayor calidad y más fácil de mantener. Está disponible en múltiples plataformas, desde una PC hasta teléfonos celulares, y muchos sitios de Internet utilizan Python como soporte de sus servicios.

Reconocido en el ambiente del Software Libre, visto como una creciente alternativa a Java y .NET, es usado actualmente por miles de empresas, incluyendo a Google, Industrial Light & Magic, iRobot, NASA, YouTube, RedHat, Canonical (Ubuntu), Yahoo, Disney, Cisco, Lucasfilm, Pixar, VMWare. En el país es usado por empresas locales (desde empresas internacionales, PyMEs a cooperativas), universidades nacionales (cátedras y proyectos de investigación en la UBA, UNLP, etc.) y otros institutos de formación.

Python tiene varias bibliotecas que habilitan la computación numérica y simbólica. También puede funcionar como interfaz con código nativo en C, C++ y FORTRAN, y posee excelentes bibliotecas para visualización y plotting de resultados. Python también provee bibliotecas para computación de propósito general, interfaces visuales de usuario y desarrollo web. Todo esto, acoplado con su intérprete interactivo, hacen de Python un lenguaje excelente para la Computación Científica.

Todas estas características, combinadas con aplicaciones de rango general, convierten a Python en la opción ideal para uso en Educación, Industria e Investigación.

Sobre PyCon Argentina:


PyCon Argentina es actualmente el mayor encuentro anual de la comunidad hispanoparlante de usuarios y desarrolladores del lenguaje de programación Python. Se espera que asistan alrededor de 500 participantes (empresarios, profesionales, docentes, alumnos y entusiastas), y ya hay inscriptos de más de 14 países incluyendo EE.UU., Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Colombia, España, Paraguay, México, Ecuador, Dinamarca, Cuba y Canadá,

El evento es posible gracias al generoso aporte de los siguientes sponsors: Grupo MSA, Machinalis, Urban Station, Microsoft, Lambda Sistemas, Onapsis, Core Security, Dattatec, Sistemas Ágiles, Thymbra, Liricus, WingWare, EducacionIT y RobotGroup, con agradecimiento especial a la Python Software Foundation, PostgreSQL, Google Inc., Maersk Oil, 10Gen, Heroku, Packt Publishing, Simples Consultoria y Python Brasil.

PyCon Argentina 2012 es una conferencia comunitaria organizada por voluntarios y respaldada por SOLAR Asociación Civil sin fines de lucro y la Universidad Nacional de Quilmes.

Informes:

Lic. Mariano Reingart
Coordinador General
+54 (011) 4450-0716
http://ar.pycon.org/2012
pyconar2012@gmail.com


PD: Para obtener la versión original y actualizada de este documento, ver: https://docs.google.com/document/d/1bJ9Rr8Md4JRI-U4bRGu2KlAXh-l0eJjrTwlAuzxm5Ro/edit

viernes, 14 de septiembre de 2012

Aprendiendo a programar con Robots y Python

La idea:


Armaremos un concurso de programación interactivo, para que los interesados puedan experimentar con el Robot N6 de RobotGroup y prepararse para distintos desafíos de programación (resolver laberintos, carrera de obstáculos, seguir una ruta, etc.), aprendiendo al mismo tiempo las estructuras básicas del lenguaje Python y sus diversos usos.

Un jurado, compuesto por docentes y directivos presentes evaluaría los resultados, y el ganador de dicho concurso recibiría el robot como premio:



El Robot Multiplo N6 será donado por RobotGroup para modificarlo y usarlo con las librerías Python según se describe en el Artículo "Modificaciones realizadas al Robot Multiplo N6 para permitir programación interactiva", publicado en las 9º Jornadas de Sofware Libre (JAIIO JSL): http://www.41jaiio.org.ar/sites/default/files/11_JSL_2012.pdf

¿Como podes participar?


Si sos alumno, inscribite a la conferencia y subscribite a la cuenta de twitter @pyconar para estar informado cuando anunciemos las bases y condiciones del concurso.

Si te interesa ayudar a organizar el concurso, envianos tus ideas a pyconar2012@gmail.com con librerías, simuladores, diseños de escenarios, pruebas y todo lo que quieras proponer para el concurso.

También pueden ayudarnos con la difusión, próximamente publicaremos los afiches respectivos.

Agradecimientos


Agradecemos al fabricante RobotGroup por auspiciar la conferencia con su participación, y al grupo de investigación del proyecto "Programando con Robots" de la UNLP por el trabajo en portar las bibliotecas y hacer las modificaciones necesarias para poder interactuar con el robot desde Python!

lunes, 10 de septiembre de 2012

Credenciales, registración y microsponsoring


Este año hemos agregando nuevas características a la credencial de identificación:

  • dos lineas de texto para incluir posición laboral (ej. "desarrollador") e intereses (proyectos, hobbys, etc.)
  • qr_code con link a página de contacto
  • logo de la empersa / entidad sponsor

Necesitamos armar una primera tanda para mandar a imprimir, podes ayudarnos actualizando tus datos y ver una muestra en:

http://ar.pycon.org/2012/badge/edit

(necesitas estar registrado en el sitio web)


¿Todavía no te registraste?


Podés hacerlo en: http://ar.pycon.org/2012/user/register

Al registrarte y acreditarte el día del evento recibirás sin cargo:

  • credencial
  • guía de programa impresa
  • revista comunitaria
  • certificado de asistencia


Además también incluye muchos otros beneficios como:

  • coffee breaks y desayuno
  • descuentos en libros, alojamiento, almuerzo,  urban station
  • participación en concursos y sorteos


La Entrada Libre y Gratuita pero los ¡Cupos Limitados!

Próximamente ampliaremos los detalles sobre el bono contribución para recibir los artículos promocionales (incluyendo remera) y otros beneficios. Para Más información ver: entrada ¡La conferencia necesita tu contribución!.

Importante: la credencial, remera y otros artículos se enviarán a imprimir y confeccionar con anticipación, y serán entregados el día del evento al acreditarse. Te recomendamos registrarte cuanto antes para recibir tus materiales ya que se imprimirán una cantidad limitada.

Micro-sponsoring


Pueden dar de alta nuevos sponsors (sin compromiso) en:

https://ar.pycon.org/2012/sponsors/sign_up

Seguramente habilitaremos la nueva categoría "Adherente" para los que colaboren con el bono contribución "profesional", los cuales serán listados posiblemente en un slideshow y el logo impreso en la credencial.